"Mextitlan" Veracruz, Lugar De La Buena Luna
  Mextitlan
 
 
 
 






Tres policías cuidan todo un municipio En Filomeno Mata;

 casi toda la corporación fue dada de baja por no reunir requisitos indispensables para brindar seguridad FILOMENO MATA, VER.- Tres de 22 elementos policíacos de este lugar, son los que resguardan la tranquilidad del municipio, luego de que el resto fuera dado de baja por no reunir los requisitos que exige la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar que estan aptos para cumplir con esa delicada misión. Los 19 elementos fueron sacados recientemente, pues lo que se busca es precisamente garantizar a la población que cuenta con policías confiables, preparados y dispuestos a sacrificar su tiempo por servir a los demás, pero esto también provoca inseguridad en el municipio a raíz de esa decisión. Sin embargo, esa búsqueda de la excelencia en seguridad, ahora pone en aprietos a los escasos elementos, quienes no se dan abasto para realizar rondines y hacer guardia en su cuartel general. Hay que recordar que este municipio se encuentra ubicado en las colindancias con el estado de Puebla, de donde muchos delincuentes operan en estos rumbos, por la facilidad que tienen para desplazarse de un lugar a otro. Esto genera inseguridad, por lo que se espera que en los próximos días comience la recontratación de personal. Por lo pronto, todo transcurre con normalidad en el municipio, y eso ha servido para evitar los reclamos de la ciudadanía, que requiere de mayor seguridad en las calles y su domicilio. informacion obtenida de http://www.poderpolitico.com.mx/vernota.php?id=10582

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Antorcha anuncia que su lucha también será por el poder político

07 de junio de 2011 En manos de Antorcha, México será una patria para todos
y no para unos privilegiados Líder nacional convoca a una megamarcha
para que el gobierno federal cumpla su palabra y deje de reprimir. Tecomatlán,
Puebla.- "México en manos de Antorcha será una patria para todos y no
para unos privilegiados", México será un país como Tecomatlán y
Chimalhuacán, municipios modelo en desarrollo social, con los cuales Antorcha demuestra que sí sabe gobernar y que tenemos el apoyo del pueblo", dijo Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, en el 29 Aniversario luctuoso de los mártires antorchistas, que se realizó ayer en Tecomatlán, Puebla, cuna de esta organización. Luego de que más de 10 mil antorchistas realizaron un recorrido por las principales calles del municipio, cargando coronas y arreglos florales en honor a todos los antorchistas que han fallecido durante 37 años, sea por asesinatos
o por alguna enfermedad, los campesinos, colonos, estudiantes y maestros se reunieron en la plaza de toros La Antorcha, donde se disfrutó de un evento político cultural, en el cual el mensaje de Aquiles Córdova fue claro: "estamos recordando una fecha luctuosa, estamos cumpliendo el compromiso de que nunca permitiríamos que sobre nuestros muertos hubiera una capa de olvido, los recordamos como una muestra de gratitud porque esa es una de las cualidades de los antorchistas". El 6 de junio es una fecha de lucha y de combate; nos reunimos para demostrar y probar que nuestra lucha no sólo es justa y necesaria, sino para decir que se requiere claridad y mucha
decisión para poder ganar: hay que dar una lucha tenaz e incansable por  las banderas y las metas que nos hemos propuesto, "la reivindicación social de los pobres de México", señaló Córdova Morán. Al analizar las  experiencias y movimientos de lucha que ha tenido Antorcha, durante  los últimos 10 años, para reclamar justicia social a los gobiernos en sus tres niveles, y en donde éstos no han correspondido con sus compromisos de "gobernar y de servir a quien por ley y por principio democrático es su
patrón, al pueblo pobre de México". Dijo que su organización nació, desde  hace 37 años, para reclamar empleos, salarios, educación, salud, vivienda, drenaje, agua potable entre otros; “el pueblo pide lo que por derecho  y ley le corresponde (bienestar social), pues él crea la riqueza nacional y todos los recursos del erario público, pero la lucha ya no es suficiente, ya no podemos quedarnos sólo exigiendo justicia social”. Aquiles Córdova refirió
que los pobres ya se dieron cuenta que cada vez es más difícil arrancar obras y servicios para el bienestar de la gente, la manera en que hemos procedido para que los gobernantes correspondan a los mexicanos, no la entienden; “ven al pueblo humilde y sumiso, siempre apegado a la ley, porque el pueblo siempre se ha presentado con una política racional y respetuosa ante el gobierno”. Por eso, la gente en el poder y los gobiernos del cualquier partido político “ahora le responden al pueblo con represión, campañas mediáticas en contra
de las protestas ciudadanas y hasta el asesinato vil, como el caso del  líder Miguel Cruz José, en Oaxaca, que su único delito fue encabezar a más de 50 mil campesinos para lograr una mejor forma de vida”. “Antorcha vive porque les resuelve las demandas al pueblo, los gobiernos creen que la manera de acabar con Antorcha es no resolviendo lo que la gente necesita”; aquí recordó el plantón que desde hace 25 días se mantienen frente a la  Secretaría de Gobernación Federal, que exige que se cumplan los compromisos
pactados en una minuta del 22 de febrero, por funcionarios del gobierno  panista, “en marcha el día 31 de mayo solicitamos al presidente de la república, Felipe Calderón, su intervención para que hiciera cumplir la palabra de sus funcionarios”;la respuesta, dijo Córdova Morán, es que el presidente lamenta el caos ocasionado por los antorchistas. “Antorcha no va a dejar a medias la demandas del pueblo”; y mencionó el conflicto agrario en Oaxaca,  represión en Tlanchinol, Hidalgo y la lucha para más de 40 mil familias en
el centro del país. Antorcha volverá a manifestarse en el Distrito Federal, ahora con 50 mil personas, para demostrar a los malos gobiernos la fuerza  política que puede reunir ante los ataques mediáticos, la represión policiaca y la nula solución a las demandas sociales. “Si es necesario protestaremos una, dos o tres veces; y cada vez con mas gente hasta completar unos 250 mil personas
que son las que pueden caber en la Ciudad de México”. “El momento de acabar con Antorcha se les fue, ahora somos mucha gente organizada que responde como un sólo hombre; Antorcha ya creció y es un hombre poderoso y fuerte que no va  dejar que se le esté tratando y respondiendo con represión y políticas  de oídos sordos”. Para finalizar, el líder de la organización, que reúne a más de un millón de simpatizantes, dijo que la lucha ya no será sólo por justicia
social (agua, empleo, salud, educación, mejores salarios etc.), sino ahora la  lucha de Antorcha también será por conquistar el poder político para atender  desde ahí al pueblo, “si ellos no quieren resolver las demandas, entonces les tenemos que quitar el poder político, Antorcha y el pueblo tienen derecho a gobernar, porque vivimos en una democracia y porque nosotros somos la clase popular, la clase pobre, la mayoría”. Con Tecomatlán y Chimalhuacán, municipios modelode desarrollo en todos los ámbitos, el antorchismo ha demostrado que está preparado y que sabe gobernar; “porque sólo así, con el poder en la mano, podremos resolver las demandas de ustedes, las demandas del pueblo trabajador”. El festejo del día 6 de junio, día de los Mártires Antorchistas, fue un llamado a la lucha y al  combate para exigir lo que por derecho le corresponde a los trabajadores. “Antorcha con el pueblo triunfará”, como reza el himno antorchista que dio fin a este evento que fue engalanado, también, con bloques culturales.








 
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! redwlanup  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis