"Mextitlan" Veracruz, Lugar De La Buena Luna
  Temas de Interes
 
El Infierno

Un filme polemico, sin duda lo es el infierno del director mexicano Luis Estrada, quien se ha especializado en cintas de critica politica (La ley de Herodes y Un mundo maravilloso). Critica que sirvio en su momento -La ley de Herodes-  para alentar a los electores  a votar en contra del PRI en el año 2000, para hacer que la derecha se encaramara en el poder. Luis Estrada en El infierno nos da una fotografia de México actual lleno de pobreza, de corrupcion, violencia desenfrenada y dantesca, de narcotrafico, tan corrosivo y permeable en una sociedad que supura de degradacion e inmundicia por todos sus poros, al grado que nada se le escapa a ese crimen organizado que penetra en las familias y en la iglesia, se incrusta en el gobierno y la policia en todos sus niveles.
  
El infierno es la historia de Benjamin Garcia( Damian Alcazar), un migrante mexicano que vivio en EE.UU. 20 años y, repentinamente, es deportado a mexico. El pais, cuando llega, esta completamente transformado, la delincuencia y la violencia es el pan de cada dia, Benjamin es contratado por consejo de su amigo de la infancia el "Cochiloco" ( Joaquin Cosio) por el narcotraficante mayor de San Miguel (N)arcangel -asi llamado el lugar, en ovbia alusion-, Jose Reyes, quien tiene comprado al presidente municipal, al jefe de policia, al sacerdote y a casi todas las autoridades municipales. El hermano de Benjamin apodado  "El Diablo", fue asecinado por el narco mayor, lo cual desctubre tardiamente Benjamin; su sobrino, "El Diablito",  se conveirte en el soplon que -para vengarse del asesinato de su padre-, le pasa informacion al enemigo principal de Jose Reyes,(quien es su propio hermano) Francisco Reyes, capo que le compite en el trasiego de los distintos tipos de drogas que se venden en la region, pero, sobre todo, en EE.UU.
   Benjamin sufre la muerte de su pareja, la amdre de su sobrino y viuda de su hermano, por lo que, para vengarse, se dirige a un agente federal(Daniel Gimenez Cacho) , quien les habia prometido proteccion del Gobierno Federal a el y a "Cochiloco" si "cantaban" en contra de Jose Reyes. Pero, el agente tambien esta al servicio de Jose Reyes, por lo que García es sometido a brutal tortura y apunto estuvo de ser asesinado por sicarios al servicio del agente federal. Benjamin logra convencer a esos sicarios de que lo dejen vivir a cambio de una fuerte suma de dinero. Los lleva a la tumba de su hermano en donde esconde el dinero. Ahí es herido por los matones, pero sobrevive y despues de convalecer dos semanas, finalmente, el dia que se celebra el Bicentenario de la Independencia, cuando Jose Reyes -que ya es presidente municipal- esta dando el Grito, este es acribillado junto a toda la camarillada del poder que el controla, por las balas de un arma de alto poder de Benjamin.
   El filme de Estrada ha sido clasificado con la letra "C", es decir, solo para mayores de 18 años. Lo que ha suscitado la defensa airada de senadores y diputados perredistas, quienes ven esa clasificacion una sensura del gobierno federal de la cinta. Sin embargo, aunque el filme tiene una buena dosis de critica social, de humor negro, de sarcasmo politico que evidencia el abismo infernal, en el que ha caido la sociedad mexicana, al igual que todas la cintas mexicanas tan elogiadas por la "izquierda" mexicana, su tesis central , su escencia tematica no rebasa la convencional critica a que nos ha querido acostumbrar  el cine y los hombres de la "cultura izquierdista" del pais. Es evidente que, en Mexico, hasta los niños saben que el narco a penetrado todas las estructuras sociales y politicas del pais, desde el policia preventivo hasta altos funcionarios del gobierno de cualquier nivel. Por tanto la cinta ahonda en las causas profundas que han provocado ese infierno que ahora retrata Estrada. Pero un buen retratista, es como el caso d elos grandes pintores que logran captar lo profundo de la personalidad o del ambiente que pintan y plasman en sus obras, pero no solo los rasgos fisicos sino, sobre todo, los morales y, de alguna manera, las huellas que le ha dejado su trayectoria en la vida. Estrada no logra ese proposito, por lo que la cinta se queda en el humos involuntario, en un exceso de escenas violentas y de "erotismo" de culaquier modo lo mas salvaje del filme son sus buenas actuaciones, sobre todo de Joaquin Cosio, el "Cochiloco".
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! redwlanup  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis